El conocimiento es Poder
Y conocer tus derechos te protege.
En esta sección, encontrarás información sobre tus derechos fundamentales y como puedes defenderlos; se estará alimentando de información jurídica paulatinamente.
Conoce el Artículo 1o
En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece.
​
(Todos estamos protegidos por los derechos de la constitución politica mexicana)
Conoce el Articulo 16
​
Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sin un mandato escrito de la autoridad competente
Artículo 1o LEY GENERAL DE VÍCTIMAS
La presente Ley obliga, en sus respectivas competencias, a las autoridades de todos los ámbitos de gobierno, y de sus poderes constitucionales, así como a cualquiera de sus oficinas, dependencias, organismos o instituciones públicas o privadas que velen por la protección de las víctimas, a proporcionar ayuda, asistencia o reparación integral.
​
(Toda autoridad debe velar por la protección de las victimas y ayudarlas)
Artículo 2o LEY GENERAL DE VÍCTIMAS
Reconocer y garantizar los derechos de las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos, Establecer y coordinar las acciones y medidas necesarias para promover, respetar, proteger, garantizar y permitir el ejercicio efectivo de los derechos de las víctimas
¿Qué es Debida Diligencia?
El Estado deberá realizar todas las actuaciones necesarias dentro de un tiempo razonable para lograr el objeto de esta Ley, en especial la prevención, ayuda, atención, asistencia, derecho a la verdad, justicia y reparación integral a fin de que la víctima sea tratada y considerada como sujeto titular de derecho
​
(Es obligación del estado ayudarte a que se te respete y que tengas acceso a la justicia)
¿Qué es una víctima?
Se denominarán víctimas directas aquellas personas físicas que hayan sufrido algún daño o menoscabo económico, físico, mental, emocional, o en general cualquiera puesta en peligro o lesión a sus bienes jurídicos o derechos como consecuencia de la comisión de un delito o violaciones a sus derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea Parte
¿Qué es un enfoque diferencial y especializado?
¿Te consideras parte de un grupos de población con características particulares? o con mayor situación de vulnerabilidad en razón de su edad, género, preferencia u orientación sexual, etnia, condición de discapacidad y otros, entonces, tienes derecho a una atención especializada que responda a las particularidades y grado de vulnerabilidad en la que te encuentres
​
(Recibirás una atención especial si perteneces a un grupo vulnerable)
¿Qué es el Proceso Abreviado?
Es un mecanismo legal diseñado para resolver casos de delitos menos graves de forma rápida y simplificada. Se aplica cuando el acusado reconoce su responsabilidad y existe acuerdo entre las partes (fiscalía y defensa) proceso que en muchas ocasiones deja en estado de indefensión a la victima.
​
(Debe ser usado en delitos menores cuando el acusado acepte su culpabilidad ayudándole a disminuir su condena)